viernes, 31 de octubre de 2008
Zapatero en Babia
Pídeselo a Al Gore
La organización no gubernamental Acción contra el hambre ha lanzado una campaña para concienciar sobre la desnutrición infantil en el mundo. La campaña intenta recabar firmas para pedir a Al Gore, la persona que movilizó a la humanidad en contra del cambio climático, que dirija ahora su mira hacia este problema.
Si quieres firmar en apoyo de esta campaña visita la web http://www.pideseloaalgore.org/.
domingo, 26 de octubre de 2008
Siempre Lampedusa
Las iniciativas que estamos contemplando hoy para abordar la profunda crisis económica hacia la que parece dirigirse el mundo están guiadas por el mismo impulso que percibió el concernido Príncipe de Lampedusa y Duque de Palma di Montechiaro en el fin del Ancien Régime y el advenimiento del contemporáneo mundo capitalista.
A nadie le repugna que un mundo que basa su élan vital en la codicia nunca dejará de ser un patio de monipodio, en el que siempre pagarán el pato los de siempre, mientras los de siempre quedarán a salvo.
Seguimos oyendo, contra toda evidencia, que el libre mercado es una condición de la democracia y de la libertad personal, y viceversa. ¿Pero qué libertad es esa?: libertad para trincar y enriquecerse, aun a costa de que una buena parte de la humanidad, no solo carezca de libertad, sino de dignidad, condición básica del ser humano.
A nadie se le cae la cara de vergüenza al seguir sosteniendo que sin laissez faire, laissez passer no hay prosperidad. Que se lo pregunten a las legiones de parados.
Se sigue condenando la propiedad pública de los grandes medios de producción e intercambio, pero se nacionalizan las pérdidas de las grandes compañías financieras con el dinero de los trabajadores. Y digo trabajadores, porque hoy son los únicos ciudadanos que pagan impuestos personales progresivos. La tributación personal y progresiva para todos es un elemento consustancial a la justicia, sin el cual esta no existe, como ocurre hoy día.
Nadie defiende que el socialismo económico y la democracia política, no solo son racionalmente compatibles, sino que son la única alternativa a la rapiña y a la injusticia social inherentes al capitalismo (aunque se ponga la eventual capa de liberal). Los listillos pondrán el ejemplo de la URSS, de la China maoista, de Cuba, de Corea; porque son eso, listillos. Pero lo he dicho muy claro: socialismo económico y democracia política, plantas a las que nunca se les ha dejado florecer juntas.
De modo que me importa una higa la conferencia del G20, y que inviten a España o no. Como todo lo que estamos viendo estas semanas, será una pantomima más. Un enjuague universal que hará que algo cambie para que todo siga igual.
domingo, 19 de octubre de 2008
MARÍA EN EL AVE

domingo, 12 de octubre de 2008
Precio de la vivienda y fraude fiscal
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha estado trabajando desde 2002, en coordinación con la oficina de estadística de la Unión Europea (Eurostat) e instituciones análogas de otros países de la Unión, en un indicador común de la evolución de los precios de la vivienda (IPV). El INE acaba de publicar por primera vez el IPV, referido al segundo trimestre de 2008 en España y arroja un incremento interanual, de junio
Con la que está cayendo en el mercado inmobiliario, este resultado ha sorprendido a propios y extraños y pone de manifiesto la codiciosa ceguera de los promotores inmobiliarios que, lejos de acomodar el precio de sus productos a las condiciones de la demanda, continúan pretendiendo maximizar beneficios, aunque se hunda el mundo.
No obstante, no es descartable que el pasmoso resultado del indicador tenga que ver con la metodología empleada para su obtención. Según declara el INE en su página web, "El IPV utiliza la información sobre escrituraciones procedente de las bases de datos proporcionadas por el Consejo General del Notariado." Es decir, los datos empleados para conocer la evolución del precio de la vivienda son los de los precios de escritura de las compraventas.
La condición de validez de esta metodología reside en que se cumpla la hipótesis de que el porcentaje de dinero negro empleado en las compraventas permanece invariable a lo largo de los períodos considerados.
Pero, lo que sabemos todos y parecen ignorar el INE, Eurostat y todas las fuentes oficiales, es que el nivel de fraude fiscal en España es de tal volumen, que condenará al fracaso cualquier estadística que pretenda elaborarse, sin medir antes rigurosamente el impacto de la elusión fiscal.
La reputación de Alan Greenspan
En una conferencia impartida recientemente en la Universidad de Georgetown, el Presidente de la Reserva Federal USA (equivalente al Gobernador del Banco de España) durante el período 1987-2008, Alan Greenspan, ha afirmado, en relación con el crack de Wall Street, que “en un sistema de mercado basado en la confianza, la reputación tiene un valor económico significativo” y que le “preocupa lo mucho que hemos dejado de preocuparnos por la reputación en los últimos años.”
Este tipo es el principal responsable, por omisión, del derrumbe de los mercados financieros internacionales y de la más que probable depresión económica que se cierne a continuación sobre el mundo entero.
Ahora ya sabemos porqué no intervino a tiempo, poniendo coto a todas las golferías de los brokers de Wall Street, en forma de derivados y otras trapisondas financieras. Resulta que se fiaba de la reputación de esos bandidos.
En semejantes manos ha estado la regulación financiera de la principal economía del mundo, durante los últimos veinte años. Y le llamaban reverencialmente “El Oráculo”.