jueves, 25 de septiembre de 2025

UNA OPINIÓN INTEGRADORA, INTELIGENTE Y NO DIVISIVA


 El Rey Felipe VI se ha pronunciado en la Asamblea General de la ONU sobre la situación de Palestina en unos términos, no solo más razonables que los de la campaña que lleva a cabo Pedro Sánchez, sino más inteligentes. El empeño en la utilización del tecnicismo jurídico ‘genocidio’, como arma arrojadiza contra sus torpes adversarios políticos corre el riesgo de quedar en ridículo el día que el tribunal internacional competente, eventualmente, dictamine que lo que está ocurriendo en Palestina no es un genocidio, aunque sí sean, como los ha calificado el Rey, actos aberrantes que repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al mundo.

Fragmento del discurso del Rey Felipe VI en el 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU:

“… en Oriente Próximo, en Palestina, en la Franja de Gaza. No podemos guardar silencio, ni mirar hacia otro lado, ante la devastación, los bombardeos, incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio; ante tantas muertes entre la población civil; o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas..., ¿con qué destino? Son actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa. Repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional.

España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes. Cuando hablamos al pueblo de Israel, estamos hablando a un pueblo de hermanos, un pueblo que, cuando regresa a España –a Córdoba, a Toledo, a Sevilla, a Barcelona y tantos otros lugares- regresa a su casa; fue ese el principio inspirador de la ley por la que, en 2015 y con amplio consenso, se concedió la nacionalidad española a los descendientes de los judíos sefardíes originarios de España. Por eso nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza. Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia.

Seamos claros, condenamos rotundamente el execrable terrorismo de Hamás y especialmente aquella matanza brutal del 7 de octubre de 2023 contra la población israelí y reconocemos el derecho de Israel a defenderse. Pero, con la misma firmeza, demandamos que el gobierno de Israel aplique sin reservas el derecho internacional humanitario en toda Gaza y Cisjordania. Exigimos que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes que aún retiene Hamas con tanta crueldad.

La comunidad internacional debe asumir su responsabilidad para hacer realidad cuanto antes una solución viable que contemple la existencia de los dos Estados. El reconocimiento del Estado de Palestina por parte de un número creciente de miembros de nuestra Organización, al que España se sumó el pasado mes de mayo, debe ayudar a conseguir una paz regional justa y definitiva, basada en la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas y también en el reconocimiento universal del Estado de Israel.”

Una vez más, el jefe del Estado ha tenido una conducta impecable en el ejercicio de sus altas funciones representativas y de moderación y arbitraje. Y contrasta vivamente con la falta de categoría de Pedro Sánchez que, al dar su opinión sobre el discurso de Felipe VI, ha traído a colación el hecho de que el presidente de Galicia (del PP) acaba de calificar de genocidio la actuación de Israel en Palestina, para terminar felicitándose de contar con alguien más que "llama a las cosas por su nombre". Al parecer, el Rey, que, con acierto, no ha utilizado el término genocidio en su discurso, no llama a las cosas por su nombre... según Pedro Sánchez.





viernes, 19 de septiembre de 2025

“HOLA, SOY PALESTINO”


 El texto que transcribo más abajo lo he tomado de un twitt publicado por Acción y Comunicación sobre Oriente Medio, que es una organización española que promueve la relación entre España e Israel y lucha contra el antisemitismo, trabajando con gobiernos, partidos y la sociedad civil.

El texto es probablemente apócrifo, pero creo que responde a la verdad histórica y del presente. Acabo de leer el libro Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina, de Ilan Pappé, en el que, sin perjuicio de su objetividad general, se aprecia un claro sesgo propalestino y puedo decir que los episodios históricos a los que se refiere el palestino apócrifo sucedieron tal cual él los cuenta.
Desde mi punto de vista, esta visión del conflicto supera el planteamiento puramente maniqueo (palestinos víctimas vs. judíos victimarios) que campa por España, con el gobierno a la cabeza y otros países, apenas sin oposición, y ayuda a entender mejor el conflicto y sus vicisitudes a lo largo de los últimos 75 años.


Hola, soy palestino. 🇵🇸

Y, como la honestidad es poco común en mi política, permítanme confesar algunas cosas.

1947. 
La ONU me ofreció un Estado, junto a Israel: fronteras, independencia, reconocimiento. Dije que no. Mis líderes prometieron que la guerra "arrojaría a los judíos al mar". En cambio, lo perdí todo y lo llamaron catástrofe. No porque no me ofrecieran un Estado, sino porque lo rechacé.

1948–2025
Los Estados árabes podrían haberme integrado, dado derechos, pasaportes, dignidad. En cambio, me encerraron en campos de refugiados durante generaciones para que siguiera siendo un arma contra Israel. Construyeron palacios para ellos y cárceles para mí. Me usaron como propaganda, no como persona.

1967
Tras otra guerra perdida, podría haber construido un Estado en Cisjordania y Gaza. En cambio, insistí en "ni paz, ni reconocimiento, ni negociaciones". Tres noes. Cincuenta años después, sigo sin Estado. Resulta que el rechazo no paga el alquiler.

Oslo, década de 1990
Israel dijo: «Intentémoslo». Me dio autonomía, armas para la policía y miles de millones en ayuda. ¿Qué hicieron mis líderes? Robaron el dinero, armaron milicias y lanzaron una intifada. Atentados suic idas en lugar de escuelas, cohetes en lugar de fábricas.

Gaza, 2005
Israel se fue por completo: sin colonos, sin soldados. Tuve la oportunidad de convertir Gaza en un Singapur mediterráneo. Voté por Hamás. La convirtieron en Mogadiscio junto al mar. ¿Miles de millones en ayuda? Túneles, cohetes y palacios para sus líderes, mientras mi gente come comida enlatada en la oscuridad.

¿Democracia?
 No he tenido elecciones en casi 20 años. Hamás mata a los disidentes en Gaza; Fatah los encarcela en Cisjordania. Mis líderes cancelan elecciones porque están demasiado ocupados luchando por el poder.

Religión
En lugar de construir un futuro, pongo a clérigos en televisión enseñando a los niños a odiar a los judíos. Glorifico a los "mártires" que hacen estallar autobuses. Crío a mis hijos con canciones de sangre y fuego en lugar de libros y ciencia. Cambio la esperanza por la guerra santa.

Mundo árabe
Los regímenes árabes me llaman "hermano". Pero pregúntenles cuántos palestinos pueden vivir libremente en Líbano, Siria, Egipto o Kuwait. Me excluyen, pero celebran mi muerte, porque mi muerte es su excusa.

Absurdo
Sigo diciendo que quiero "construir un Estado". E irónicamente, justo al lado está Israel: el vecino que construyó una democracia próspera, una potencia tecnológica, granjas en el desierto y ciudades de polvo. Sin petróleo, sin riqueza infinita, solo con coraje. Podría haber aprendido, copiado, colaborado. En cambio, elegí la envidia y la rabia.

Obsesión antijudía
Podría haber aceptado a los judíos como vecinos. Podría haber dicho: "Dos naciones, dos Estados". En cambio, repito: "Del río al mar". En lugar de exhibir el honor, la hospitalidad y la rica cultura árabe, mostré solo la cultura de la espada: la ira, el extremismo y la sangre. En lugar de gritar salaam (paz) a los israelíes, grité muerte a los judíos. Y luego finjo sorprenderme cuando los israelíes no confían en mí, cuando están enojados, decepcionados y convencidos de que no quiero coexistencia en absoluto.

Responsabilidad
Culpo a Israel de todo. Siempre. ¿Mis líderes roban miles de millones? Culpa de Israel. ¿Hamás dispara cohetes desde hospitales? Culpa de Israel. ¿Glorifico la muerte más que la vida? Culpa de Israel. La responsabilidad no es mi fuerte.

Soy palestino. Podría haber construido una nación muchas veces. Elegí el rechazo, la corrupción y la guerra sin fin. Podría haber vivido en paz con Israel, pero elegí vivir a la sombra de su destrucción.

Así que sí, soy una víctima. Pero, con demasiada frecuencia, soy víctima de mis propios líderes, de mis propias decisiones y de mi propia negativa a abandonar el odio.

Y esa, querido lector, es la tragedia que nadie quiere admitir".


domingo, 14 de septiembre de 2025

LA ANTIPATÍA DE UNA CAUSA

La acción de Israel en Gaza excede con mucho de la justa pretensión de castigar y evitar la repetición de sucesos como los actos terroristas de Hamas, del 7 de octubre de 2023. Y comprendo que haya gente que desee protestar contra tales excesos. Aunque yo no siento demasiada simpatía hacia la causa de un pueblo que respaldó con sus votos la satrapía islamista y terrorista de Hamás.

Dicho esto, me pregunto si acciones como las que han llevado a cabo hoy los islamistas españoles, cómo no, jaleados por Pedro Sánchez, interrumpiendo violentamente la Vuelta Ciclista a España, benefician a la causa del pueblo palestino o más bien lo contrario.

Si me preguntas te diré que, en mi caso, estos violentos incidentes han reducido otro poco la escasa simpatía que me merece la causa palestina. Parecida simpatía a la que me procuran sus valedores en España. 


 

sábado, 13 de septiembre de 2025

SOBRE EL ASESINATO DE CHARLIE KIRK

 El asesinato del activista de extrema derecha norteamericano Charlie Kirk está ocasionando una nube de comentarios en medios de comunicación y redes sociales. Todo el mundo se ha creído facultado para opinar sobre un asunto tan delicado y problemático, de modo que yo no voy a ser menos.

Bueno, en realidad, no voy a expresar mi opinión, sino que me voy a remitir a la que ha publicado el escritor Ricardo Dudda en The Objective, con la que coincido plenamente y de la que me interesa destacar las siguientes ideas:

1ª. “En democracia, nada justifica un asesinato político. Charlie Kirk estaba expresando sus opiniones en público y fue asesinado por esas opiniones. Su asesino quizá era un perturbado, pero era un perturbado con un móvil ideológico.

2ª. “Su identidad política (la de Charlie Kirk) era la crueldad, que es quizá la característica básica del nuevo trumpismo: una crueldad sin matices, sin medias tintas (...). La crueldad ya no es un daño colateral, sino el objetivo principal. No solo busca, por ejemplo, expulsar a inmigrantes (...), quiere humillarlos en cárceles inhumanas.”

3ª. “Sus adversarios políticos llevan defendiendo durante décadas cambiar la legislación que ha permitido que ocurriera su asesinato. Si su asesino no hubiera podido adquirir un rifle de francotirador con 22 años, Charlie Kirk seguiría vivo. Y sus adversarios podrían haber seguido debatiendo con él de manera civilizada.”

https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-09-13/paradoja-charlie-kirk-articulo-dudda/

jueves, 11 de septiembre de 2025

GOLPE AL APARTHEID LINGüISTICO EN CATALUÑA


 

Como es bien conocido, en Cataluña el castellano ha desaparecido prácticamente de los centros escolares, ocupando un lugar análogo al que ocupa el inglés. De modo que todas las asignaturas se imparten en catalán (probablemente, incluso el castellano se imparta en catalán) y todas las comunicaciones escritas, señalización de los centros, documentación administrativa, etc., se producen exclusivamente en catalán.

Ningún gobierno de España se ha opuesto a este apartheid lingüístico, recurriendo las disposiciones legales que han implantado este estado de cosas a lo largo de los años, de modo que han tenido que ser entidades y personas privadas las que han combatido esta abyecta política interponiendo los recursos pertinentes ante los tribunales.

Estimando algunos de estos recursos, hace unos años, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) estableció la obligación de que todos los centros docentes públicos catalanes impartieran, al menos, un 25 % de las materias en castellano, siendo troncales, al menos, alguna de ellas. Es evidente que esa tasa del 25 % fue y es una muestra evidente de entreguismo al marco establecido por el separatismo. Lo lógico hubiera sido imponer el 50 % y la mitad de las asignaturas troncales, pero parece ser que a los magistrados del TSJC debieron de temblarles las piernas ante tamaña ofensa al separatismo. Lo cierto es que las asociaciones más comprometidas con la defensa del castellano en Cataluña, digamos, que se conformaron con ese 25 %.

Pues bien, el anterior gobierno de la Generalidad, del partido Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), con el acuerdo expreso del Partido Socialista (PSC/PSOE), dictó un decreto con la finalidad de impedir la aplicación de las sentencias del TSJC sobre el 25 % de castellano en las aulas. Esta es la verdad de lo que ocurrió: el gobierno de una región española utilizó sus facultades normativas para sortear las sentencias de los tribunales. De modo que una de las entidades que mencioné anteriormente, concretamente, en este caso, la Asociación por una Escuela Bilingüe (AEB) impugnó este Decreto infame y ha conseguido que el TSJC anule los artículos de la norma que violan más groseramente los principios constitucionales sobre el uso de las lenguas. Te hago notar que una de las características de esta lucha, que se manifiesta en el propio nombre de la asociación, es que no persigue una escuela en español, sino una escuela bilingüe y no inmersiva en catalán, como es la que sufren cada año decenas de miles de niños catalanes. Y de otras partes de España, pero de eso hablaremos otro día.

El separatismo catalán ha reaccionado a la sentencia del TSJC como un solo hombre. En la imagen que acompaño a este artículo puedes contemplar el estado de la página principal del medio informativo separatista más leído en castellano (elnacional.cat), a las pocas horas de conocerse la sentencia. Las seis primeras informaciones de este medio se refieren a la sentencia y a su valoración por los sectores separatistas, llegando a calificar la resolución judicial de “golpe de Estado”.

Ahora gobierna en Cataluña el Partido Socialista y su líder y presidente de la Generalidad, el melifluo Salvador Illa, al conocer la sentencia ha manifestado que no va a permitir que nadie (se entiende que tampoco los tribunales) meta sus narices en la ciénaga del apartheid lingüístico catalán y, en el colmo del cinismo, que tampoco va a permitir que nadie haga política con la lengua.

Aquí procede un breve excurso sobre este asunto de hacer política con la lengua. Como ha dicho el catedrático de la Universidad de Barcelona Rafael Arenas, “esta exclusión del español tiene una clara motivación política: que la escuela sirva al propósito nacionalista de construcción nacional, en el que la extensión del uso de la lengua y la consolidación de la percepción de que el castellano es una lengua impuesta en Cataluña son esenciales. Es decir, los nacionalistas han convertido la escuela en un instrumento político. Y tras conocerse la sentencia, el presidente de la Generalitat lanza un mensaje en el que condena la utilización política de la lengua. ¡Vamos hombre! ¡Si los primeros que utilizan políticamente, y de forma expresa, la lengua son los nacionalistas (socialistas incluidos)!”

Para hacernos una idea de la naturaleza de esta política de la Generalidad de Cataluña nos vamos a servir de un ejemplo. Imaginemos a un ayuntamiento que decidiera mediante un acuerdo del pleno que los servicios de limpieza municipales se van a dedicar en exclusiva a la limpieza de los barrios en los que residen las personas más ricas y prósperas del municipio, abandonando la limpieza del resto. Una asociación de vecinos impugna ante los tribunales esta decisión del pleno municipal y consigue que el tribunal obligue al ayuntamiento a dedicar, al menos, el 25 % de los recursos de los servicios de limpieza a los barrios menos favorecidos. Como respuesta, el ayuntamiento adopta otro acuerdo en el que señala que en la distribución del empleo de los recursos de limpieza municipales entre los diferentes barrios no se tendrán en cuenta porcentajes ni cuotas, manteniendo su decisión de solo limpiar los barrios más ricos. El alcalde, además, habría añadido que no va a permitir que los tribunales interfieran en las decisiones municipales y que tampoco va a permitir que nadie haga política con la limpieza.

Esta analogía que he empleado para delatar la extrema perversidad de la política lingüística de la Generalidad de Cataluña resulta de lo más apropiada. Ten en cuenta que la proporción entre quienes tienen el catalán y el castellano como lengua materna en Cataluña es actualmente de alrededor del 35/55 en términos de porcentaje y, lo que es más importante, que entre el 55 % de catalanes que tiene como lengua materna el español se encuentra la práctica totalidad de las personas integrantes de las capas más desfavorecidas de la sociedad catalana. En este sentido, obligar a los escolares de estas familias a estudiar en una lengua que no es la suya es, en primer lugar, de una crueldad inconcebible. Pero, además, condenar a la mitad de la población al fracaso escolar y a una formación deficiente, debido a la instrumentalización política de la lengua en la escuela es de una torpeza inaudita, ya que esta política solo redunda en el empobrecimiento cultural y educativo de la sociedad. Y no solo eso, sino que, como correlato de lo anterior, otra de las consecuencias de esta política lingüística será (es, de hecho) el empobrecimiento económico. Y qué decir de la obligación de los niños inmigrantes, especialmente los de origen hispanoamericano, de escolarizarse en catalán. A las múltiples desdichas y quebrantos que trae consigo la emigración a un país extranjero estos escolares le han de unir la exigencia caprichosa de los políticos nacionalistas, incluidos en esta categoría los socialistas, de estudiar en una lengua que no es la suya.

Mientras tanto, el gobierno “progresista” de Pedro Sánchez contempla estas violaciones constantes y flagrantes de los derechos fundamentales de los ciudadanos de Cataluña como quien oye llover.

martes, 9 de septiembre de 2025

QUE CUNDA


Nacho Cano considera que la investigación judicial llevada a cabo contra él por la juez Mª Inmaculada Iglesias Sánchez (es necesario que se sepa su nombre) fue “descabellada y desquiciada” y, por eso, se ha querellado contra ella.

Debes saber que la imputación contra Nacho Cano por un delito de contratación ilegal de trabajadores la acordó esta juez y la mantuvo contra viento y marea, a pesar de que constaba en las actuaciones un informe de la Inspección de Trabajo, que no apreció ilegalidad alguna en las relaciones laborales de la empresa del artista.

Pero, qué sabrán los inspectores de trabajo de Derecho laboral, habrá pensado esta juez esclarecida.

Le deseo mucha suerte a Nacho Cano con su querella, aunque, si no está ya en el cesto de los papeles, acabará ahí mañana o pasado mañana. No olvides que quienes deben admitir la querella y, en su caso, estimarla, son los propios conmilitones de la querellada.

A pesar de las pocas probabilidades de éxito de estas iniciativas, me satisface comprobar que hay ciudadanos cuyo grado de indignación con las arbitrariedades judiciales les llevan a asumir riesgos y cuantiosos costes económicos para combatirlas.

Algo así preveo que va a terminar ocurriendo con la juez de la dana de Valencia. Una juez de instrucción de pueblo que se ha investido de la autoridad para determinar lo que nadie ha sabido determinar hasta ahora: cuáles eran las administraciones competentes para afrontar la respuesta pública ante la dana.