martes, 26 de febrero de 2008

¿Porque Mariano Rajoy no va a ganar las elecciones?

Losantos ha explicado en su blog la inenarrable comunión que sintió anoche con su líder máximo, en el debate que sostuvo con Zapatero.
Si esa es la impresión que causó Rajoy al tipo más extremista y dañino que deambula hoy por la vida pública española, es imposible que consiga cautivar a un número suficiente de ciudadanos como para permitirle gobernar.
Si una mayoría de españoles coincidiera hasta ese punto con Losantos, España sería, no sé, la Alemania que votó a Hitler o la Serbia que votó a Milosevic.
Por suerte para todos, creo que somos un país más sano.

domingo, 24 de febrero de 2008

¿Por qué pienso de Burgos lo que pienso?

Me valgo para explicarme del artículo que publica Antonio Burgos en el ABC de hoy. Es evidente que la libertad de expresión ampara manifestaciones como la que nos brinda el "grasioso" prosista sevillano. Pero no nos confundamos. El artículo contiene unas perlas de la ideología más reaccionaria, clasista y, en definitiva, trasnochada que cultiva hoy el conservadurismo español. Se trata de unas ideas que no comparten la mayoría de los españoles y que, sin embargo, siguen siendo proclamadas por determinadas élites político-ideológicas, que, en cualquier otro país europeo, serían clasificadas dentro del más rancio extremismo de derechas. Veamos.
En primer lugar, nuestro hombre acota el terreno que va a pisar, en sintonía con el partido político para el que hace campaña (este artículo no es sino un elemento más de la campaña electoral del Partido Popular). La situación económica es catastrófica, siendo muestra de ello que llenar el depósito de gasolina cueste 1 euro más que la semana pasada y que los juzgados de lo mercantil estén colapsados con las suspensiones de pagos. Lo primero es un dato concluyente, como bien se comprende y, lo segundo, lo dice Burgos. Quién se lo habrá contado y qué entenderá el por colapsar no lo sabemos.
Pero me interesan bastante más sus alusiones franquistas.
José Utrera Molina fue, entre otras cosas, Gobernador Civil y Ministro Secretario General del Movimiento del funesto régimen político que padeció España (que no Antonio Burgos, como puede colegirse) durante cuarenta años. Pues bien, para nuestro articulista lo único que parece merecer esta quintaesencia del fascismo español son su afecto y respeto y la consideración de su habla orteguiana, que no joseantoniana. Pero no queda ahí la cosa. Ya con la careta quitada, este curioso nostálgico parece añorar los pisos sindicales del franquismo (auténticas viviendas sociales), en contraste con las despreciables Viviendas de Protección Oficial (sucias covachas de la democracia, supongo).
El artículo continúa apoteósico. Para Burgos, las ideas que expuso Solbes en el reciente debate con Pizarro no las entiende nadie, pero eso sí, son la charlatananería, el timo, el engañabobos y la mentira con la que se engatusa al "populacho votante, que es el sustrato del «¡Vivan las caenas!» que apoya todos los absolutismos y mayorías absolutas, y al que la libertad le importa un pito"; en definitiva, "las iletradas masas trincantes de pisos del Sindicato, de VPO o de los 400 euros." Esto es lo que piensa Burgos de quienes no piensan como él ni votan a los que piensan como él.
El final contiene una nueva muestra de objetividad de nuestro fino analista político. En la campaña electoral, el PP se está comportando con el caballeresco código de la esgrima, mientras que los del PSOE son "unos tíos que vienen con el cuchillo en la boca, como los piratas en los abordajes, y traen en la mano una navaja para dar puñalás traperas al que se ponga por delante."
Impresionante. Todas estas cosas las dice Burgos con ese irritante tono, entre matón de taberna y gracioso de casino, que tanto le gusta cultivar a determinados columnistas en España. Es la estirpe de los Vizcaino Casas, Jaime Capmany, Alfonso Ussía y demás ralea.
Como dije al principio, estas invectivas que escupen de contínuo estos matones de la pluma están amparadas por la libertad de expresión, qué duda cabe. Pero a mi me resultan despreciables, pues despreciable me parece ensalzar la dictadura de Franco y a sus esbirros, despreciable me resulta sembrar burla y descrédito de la política de vivienda de nuestro país, y más, cuando pretende compararse con la del régimen anterior (lo que, por otro lado, produce hilaridad), despreciable es insultar (populacho, iletrado, trincante, etc.) a quienes no comparten tus ideas, y, despreciable es, en fin, utilizar una columna de un periódico para soltar diatribas y soflamas sectarias al analizar la conducta de los principales partidos que se presentan a las elecciones.
Porque, como dijo mi admirado Fernando Savater, las ideas no son respetables por el mero hecho de ser expresadas. Quienes merecen respeto son las personas, aunque sus ideas, como las de Antonio Burgos, merezcan nuestro más profundo desprecio.

lunes, 18 de febrero de 2008

Jóvenes independentistas o energúmenos fascistas

"La candidata del PPC (Partido Popular de Cataluña) a las elecciones generales, Dolors Nadal, se ha visto obligada a abandonar, escoltada por agentes de los Mossos d'Esquadra, un aula de la facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra después de que un grupo de jóvenes independentistas boicoteara el acto que tenía previsto celebrar.
Nadal ha tenido que salir protegida de la facultad por diversos agentes de paisano de los Mossos d'Esquadra después de que varias decenas de estudiantes se abalanzaran sobre la puerta del aula y consiguieran entrar en ella gritando 'Fora Feixistes de la Universitat' (Fuera fascistas de la Universidad)."
Esta es la información de la edición digital de El Mundo. Me gustaría comentar la expresión que he resaltado en rojo: "jóvenes independentistas". Parece mentira que un periódico tan proclive al Partido Popular haya caido en una trampa del lenguaje tan estrepitosa. Llamar jóvenes independentistas a quienes han tratado de impedir violentamente el ejercicio de la libertad de expresión a un candidato a las elecciones generales es un error. Lo menos que puede decirse del empleo de tales términos es que identifica de un modo equívoco a quienes no son sino unos energúmenos que emplean métodos fascistas con sus oponentes políticos. Llamándolos jóvenes independentistas se endulza una acción intolerable, que debe merecer nuestro desprecio y la aplicación de las medidas más rigurosas que prevean las leyes. Estos bárbaros además, en su indigencia mental, no se dan cuenta de que lo único que consiguen con sus acciones es prestigiar a quienes atacan, añadiéndoles el plus del perseguido.
No obstante, a mi me da igual el efecto que produzcan estos ataques. Este asunto me parece lo bastante serio como para adoptar una posición clara y tajante. Y, así como el otro día yo declaraba ser María San Gil, hoy soy Dolors Nadal y os animo a todos a hacer lo mismo.

domingo, 17 de febrero de 2008

Salgamos de Afganistán ya

Al menos 80 personas han muerto hoy y más de 50 han resultado heridas en la segunda ciudad de Afganistán, víctimas de un atentado suicida, previsiblemente provocado por un talibán, que se habrá ganado el cielo de Alá, mediante este bonito y humanitario procedimiento.
Los muertos se encontraban allí presenciando un edificante espectáculo de peleas entre perros, "deporte", al parecer, muy popular en aquella zona.
No dejo de preguntarme qué demonios hacemos los occidentales en aquel miserable y sanguinario lugar del mundo.

martes, 12 de febrero de 2008

Todos somos María San Gil

Un grupo de energúmenos ha intentado agredir hoy a María San Gil, una de las políticas más decentes de nuestro país. Estos oligofrénicos la han insultado, la han zarandeado, hiriendo a sus escoltas y han llegado a espetarle: "ojalá que te maten".
Todo el mundo sabe qué significa tal amenaza, proferida contra la persona que comía con Gregorio Ordóñez en el instante en que un "valiente" nacionalista vasco lo asesinó, descerrajándole dos tiros a quemarropa.
Ni la campaña electoral, ni ninguna otra circunstancia debe permitir que miremos para otro lado ante tales muestras de envilecimiento y de violencia fascista.
Por eso, hoy todos somos María San Gil y así debemos manifestarlo bien alto, para que lo oigan sus enemigos, que son los míos, que deben ser los nuestros.

sábado, 9 de febrero de 2008

Rouco Varela vs. Abu Hamza

Todos los fundamentalismos son molestos, pero no podemos equiparar atolondradamente a unos y a otros. Por mucho que moleste la conducta de la actual jerarquía eclesiástica en España, compararla con el integrismo de los clérigos islámicos resulta abusivo.

Esta foto corresponde al imán del Reino Unido, recientemente extraditado a Estados Unidos, Abu Hamza. Ya sé que es una burda simplificación, pero reconozcamos que es preferible vérselas con Rouco Varela que con el barbudo clérigo de la foto.

La mordaza de Sayed

La prensa informaba ayer del caso de un afgano que se encuentra condenado a muerte por blasfemia, por insultar al profeta Mahoma al distribuir entre sus compañeros de clase un artículo, descargado de un blog en Internet, en el que se considera discriminatorio que el Corán permita al hombre tener cuatro esposas, y a la mujer sólo un marido.
Su caso ha sido conocido en el resto del mundo, debido a que su hermano es periodista y mantiene contacto con organizaciones del mundo civilizado. Cuántos otros casos similares no habrá de los que no tengamos noticia.
Me sigo preguntando, como ya lo hice en otra entrada del blog: ¿esta es la sociedad que estamos los occidentales ayudando a desarrollarse en Afganistán?

Vuelve el terrorismo hidrológico

Sólo hace poco más de dos años que escribí esta entrada del blog. Me remito a ella, tal cual fue escrita, pues, lo que ahora ocurre, me merece el mismo juicio que entonces.
Si acaso, seré algo más comprometido. No pienso ahorrar agua de uso doméstico. No por irresponsabilidad, sino por inutilidad. Te animo a hacer lo mismo y a propagarlo.

viernes, 8 de febrero de 2008

Arte, toros, educación y huevos fritos

Estos últimos días he asistido, atónito, a sendas noticias en las que se entremezclan en bastardo contubernio la tauromaquia con la educación y las bellas artes.
Por un lado, el famoso torero Curro Romero ha sido designado, por aclamación, académico honorífico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Ninguno de los electores de tan unánime designio ha debido preguntarse a cuál de las bellas artes se adscribe el eximio taurómaco. Consulto en la página web de la ilustre Academia la lista de académicos por secciones y no encuentro en ninguna de ellas al Sr. Romero. Y lo que es peor: no existe la sección de tauromaquia, por lo que mal podrá integrarse en tan preclara institución el novel académico. Pero, es que cabe preguntarse si tendrá mucho que ver con las bellas artes tan rimbombante corporación, a pesar de su nombre. A tal efecto, resulta ilustrativo el programa de actividades que figura en su página web. Pasos de palio, velos de la Verónica, belenes, la Inmaculada, funerales... Más parece el programa de eventos de la Hermandad del Gran Poder que el de una Academia de Bellas Artes. A pesar de estar presidida por Isabel de León, marquesa de Méritos. O quizá por ello mismo. Tan esclarecida valedora de las bellas artes ha declarado recientemente, que "con esta decisión se incorpora la tauromaquia a las bellas artes, como no podía ser de otra manera, pues han sido muchos los pintores, escultores y músicos que se han inspirado en el arte del toreo y en los toreros para hacer sus creaciones, desde Goya a Picasso, por citar sólo dos ejemplos". Si me permite la Sra. marquesa de Méritos (?), le sugiero que integre en la nómina de las artes protegidas por esa extraña academia que preside otros asuntos que también han sido motivos pictóricos o escultóricos, como por ejemplo, la prostitución, el carnaval o, ¿porqué no?, los huevos fritos.
Entre los méritos contraídos por el diestro para obtener la distinción cita la prensa los de encontrarse en posesión de la medalla de oro de las Bellas Artes (otra conspicua decisión), haber sido retratado por Jean Cocteau (como los huevos fritos por Velázquez), haber sido amigo de Orson Welles y cosas por el estilo. En fin, lo que ya sabíamos: Curro Romero poco tiene que ver con las bellas artes. Pero tampoco con el velo de la Verónica, de modo que no desentonará con la ranciedad general de la institución en la que va a ingresar. Y digo va a ingresar, porque para ello, antes deberá leer el discurso correspondiente. Como lo oyes. El pobre torero ha declarado sin rubor que no le llega la camisa al cuerpo pensando en el trago de leer una cuartilla. Nada ha dicho de escribirla, como dando a entender que todos ya sabemos que no lo ha llamado dios a semejante hazaña.
La segunda noticia que hemos conocido estos días es la celebración de un acto organizado por la Real Maestranza de Caballería, en el que se entregaron conjuntamente los premios que concede la institución a los mejores expedientes universitarios fin de carrera y los trofeos a los triunfadores de la última feria taurina de abril. No hace falta que te frotes los ojos. Has leído bien. Y no creas que el acto fue moco de pavo. Asistieron el Presidente de la Junta de Andalucía, el Alcalde de Sevilla, el Delegado del Gobierno en Andalucía y el Rector de la Universidad de Sevilla. Sí señor, para homenajear conjuntamente la excelencia académica universitaria y las habilidades taurómacas. ¿Acaso requiere el fasto algún comentario?
Estas son las ocurrencias que viene expeliendo lo más rancio de la sociedad sevillana para contrarrestar las lánguidas (por ahora) campañas antitaurinas.
Yo no sé si me alegraré el día que ocurra lo inexorable, la desaparición de las corridas de toros. Probablemente no me llegue la vida para verlo. Si eso ocurre, se habrá perdido una manifestación de nuestra cultura, profunda y rica en matices y vertientes, aunque poco compatibles con el mundo de hoy algunas de ellas. Pero, no confundamos la cultura con el arte y no hagamos ridiculeces como las que acabo de comentar y menos, dándole pábulo a iniciativas de instituciones tan rancias como las que las han patrocinado.

domingo, 3 de febrero de 2008

¿Terroristas suicidas?

Los últimos atentados suicidas que han tenido lugar en Irak tienen una característica que los diferencia de los perpetrados hasta ahora en todo el mundo: las personas que se han inmolado, asesinando a decenas de personas, padecían el Síndrome de Down.
La noticia no parece haber motivado especiales comentarios en los medios que yo he consultado. A mí, en cambio, el asunto me ha dado que pensar y me ha producido una serie de sensaciones, no todas necesariamente negativas.
La primera reacción fue de desconcierto, convertido de inmediato en sorpresa espeluznada. Si alguien pensó que los hijos de Alá habían llegado al límite de crueldad y espanto con el atentado a las Torres Gemelas estaba equivocado. ¿Es posible imaginar algo más inhumano y cruel que asesinar a un minusválido psíquico adosándole a su cuerpo una bomba mortífera, provocando su explosión en la cola de un mercado en hora punta? Por ahora no podemos imaginar algo más atroz, pero pronto comprobaremos que el fanatismo religioso que se alimenta de El Corán es capaz de superarse a sí mismo.
Parece evidente que no podemos llamar atentado “suicida” al producido en tales condiciones, pero nos obliga a preguntarnos cómo es posible que utilicen a personas que tienen mermada su inteligencia y su voluntad para cometer semejante crimen. ¿Aprovechan el aspecto aparentemente inofensivo de un minusválido para aumentar la contundencia de la matanza? ¿O será que se les ha terminado la cantera de terroristas suicidas sin sus facultades mentales mermadas? (Según escribo reparo en el oxímoron: terrorista suicida/plenas facultades mentales. Trampas del lenguaje, trampas del fanatismo terrorista).
En fin, hechos como este me sumen en el desánimo. Confirman la sospecha que con frecuencia me asalta de que el Islám es incompatible con la civilización. Si bien es verdad que toda corriente de pensamiento civilizada puede generar secreciones inmundas, hay fenómenos, como este que estoy comentando, que son profundamente incompatibles con la humanidad civilizada, tal y como yo la entiendo. Y, así como me niego a admitir que existan elementos admisibles en una ideología como el nazismo, que produjo las cámaras de gas, algo parecido puede ocurrir con el terrorismo islamista y el Islám. ¿Porque, en qué podemos coincidir con los correligionarios de quienes utilizan minusválidos como armas mortíferas contra sus oponentes?

sábado, 19 de enero de 2008

Quince millones de euros es una miseria para un genio de las finanzas como usted, Sr. Pizarro

Manuel Pizarro, el fichaje estrella de Rajoy, ha dicho que no sabe si 15 millones de euros de indemnización que cobró por su cese como Presidente de Endesa es mucho o poco.
Este es el futuro Vicepresidente del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda, si el PP gana las elecciones. ¡Cielos!

viernes, 18 de enero de 2008

Rajoy, Pizarro, Gallardón, Aguirre...¡vaya tropa!

Los medios de comunicación de extrema derecha que llevan en volandas al PP desde hace 4 años hacia dios sabe dónde, están exultantes con las últimas decisiones de Mariano Rajoy sobre las listas electorales del partido.
La designación del ¿empresario? Manuel Pizarro como número dos en la lista de Madrid al Congreso de los Diputados les hizo babear, pero la defenestración de Gallardón les ha provocado un éxtasis inenarrable.
Bien, cada uno es muy dueño de babear o echar bilis según sus filias y fobias. Pero eso no autoriza a estos eufóricos hinchas a presuponer cuál es la impresión que nos han causado estas decisiones de Don Mariano a quienes ni somos de extrema derecha, ni coincidimos casi nunca con los ladridos que expelen El Mundo, la COPE y demás satélites, ni votamos al PP, ni creo que lo hagamos nunca, por el camino que va. Si creen que estamos disgustados, afligidos, defraudados o decepcionados porque Gallardón no vaya en las listas del PP o porque sí vaya Pizarro, siento desilusionarles, porque nuestra sensación es, justamente, la contraria. Veamos.
Manuel Pizarro. La aureola en la que han envuelto a este héroe del anticatalanismo está llena de mentiras y medias verdades que sólo engañan a estas alturas a los muy ignorantes. Un buen gestor, un empresario modelo. Se llenan la boca con epítetos. Pero, ¿qué cualidades de gestor y de empresario hacen falta para dirigir una compañía eléctrica en un país en el que las tarifas eléctricas las aprueba el Gobierno? Sonroja tener que decirlo: los méritos empresariales del Sr. Pizarro como Presidente de Endesa son equiparables a los de cualquier farmaceútico de un pueblo con una única farmacia. Es decir, son nulos: el negocio lo garantiza y lo protege el Gobierno. En el historial profesional de Pizarro no sólo está Endesa, sino las Cajas de Ahorro, otro conocido ejemplo de libre competencia. Parece mentira que estos paladines del "liberalismo" de El Mundo y la COPE ensalcen a quien representa justo lo contrario de lo que ellos dicen propugnar. ¿Será que no son tan liberales como presumen?
Otro de los tópicos sobre Pizarro: defensor del pequeño accionista. Una especie de "robinhood" de las opas hostiles. Esto es otro sarcasmo. Si alguien (Gas Natural) dice que te quiere comprar tus acciones a un precio que consideras insuficiente, tú, ¿qué harías? No se las venderías, obviamente. Pizarro no hizo eso. Pizarro montó una campaña política, con apoyo del partido al que se acaba de afiliar (¡claro!), acusando a Cataluña y a los socialistas de querer quedarse con Endesa a precio de saldo. Si el precio era de saldo, es de suponer que los accionistas no venderían sus acciones y santas pascuas. Pero es que lo que latía bajo la actitud de Pizarro era, lisa y llanamente, su interés por aferrarse al sillón del que se vería descabalgado, si triunfaba la opa (como así ocurrió con la siguiente opa). De modo que este empresario modelo no dudó en poner en riesgo la solvencia y la propia existencia de la compañía que presidía para defender su sillón.
¿Y ya nadie se acuerda de los apagones? ¿Tendrá algo que ver este empresario tan eficaz en las numerosas deficiencias del servicio prestado por Endesa? Nooooo.
Finalmente, este empresario modelo, cuando pierde su enésimo pulso en defensa de su sillón, esta vez con la opa de Entrecanales, se va de Endesa trincando dos mil quinientos millones de pesetas de indemnización. Si Rajoy gana y lo pone de Ministro (dios no lo quiera), cuánto nos va costar su cese a todos los españoles?
En fin, que me parece muy bien que Rajoy haya puesto ese espantajo en su cartel. Como yo no quiero que gane Rajoy (ni Aznar, ni Acebes, ni Zaplana...), creo que la cara de Pizarro en los carteles no hará sino hacerle perder votos.
Gallardón. No podemos dejar de lado el sadismo con el que ha sido tratado el personaje. No es fácil discurrir algo más desalmado que lo que ha hecho Rajoy con Gallardón. Lo ha dejado engordar durante meses, haciéndole ver a él y a todo el que ha estado atento (incluido todo su Partido, lógicamente) que lo suyo estaba hecho y que había que econtrar una manera airosa de presentarlo ante la opinión pública y el partido, para, finalmente, el último día, darle un bofetón delante de sus acérrimos enemigos.
Pero esta no es la cuestión. La presencia de Gallardón en las listas del PP no elminaría la costra cavernícola, clerical y extramadamente conservadora que adorna a ese partido. Pero es evidente que Gallardón ofrece una imagen pública y política mucho más centrada, que le hubiera permitido al PP pescar algo en ese caladero del voto moderado y centrista.
Por eso estoy encantado con que Gallardón no vaya en las listas del PP.
Esperanza Aguirre. ¿Qué podemos decir de esta niña pija que se distrae jugando al golf y a la política? Acaba de acompañar al señorito Arenas en uno de sus paseos preelectorales por Andalucía y se ha descolgado de nuevo con esa cantinela de que los andaluces estamos adocenados, porque votamos a Chaves y no a Arenas. Y lo dice quien se aupó a la presidencia de la Comunidad de Madrid tras uno de los más turbios asuntos de corrupción urbanística que ha habido en España, nunca suficientemente aclarado. ¿O es que ya nadie se acuerda de los diputados tránsfugas Tamayo y Sáez? Qué cansancio, estos señoritos castellanos de derechas, no se acuerdan de los andaluces si no es para insultarnos. Chaves y el PSOE tendrán que acabar pidiendo perdón por ganar las elecciones.
Mientras, yo estoy encantado con que Arenas traiga a la Aguirre a Andalucía cuantas veces quiera. Si la trae sin bozal será una garantía de que jamas ganará las elecciones.

miércoles, 16 de enero de 2008

Réquiem por la justicia tributaria

Juan Francisco Martín Seco publica hoy en el diario Público un artículo en el que comenta las falacias que se vienen utilizando a diestra y siniestra para propugnar la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio.
Creo que de nada servirá ver publicadas opiniones como estas. La derecha de siempre y una izquierda desorientada (o cínica, no sé qué es peor) se han conjurado para hacer desaparecer el Impuesto sobre el Patrimonio, una de las escasas briznas de justicia fiscal que aún perduran en nuestro sistema tributario.
Cuando se suprima el Impuesto, costará trabajo defender la constitucionalidad del sistema, nuestra sociedad habrá adquirido tintes cuasi feudales y habrá retrocedido más de 500 años en el desarrollo de la justicia tributaria.